La escasez de nafta y gasoil sigue siendo un problema en muchas estaciones de servicio de La Plata y en algunas del interior bonaerense, pese a que la promesa de las autoridades que indicaban que el abastecimiento se normalizaría a mediados de esta semana. Los playones vacíos fueron el signo más contundente de la falta de combustibles, mintras que desde el sector que agrupa a los expendedores definieron la situación como un «verdadero desastre».
El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de Buenos Aires, Luis Malchiodi, explicó que hay escases “porque las petroleras no entregan de acuerdo a la demanada que se necesita”.
La semana pasada, un reclamo de la Federación de Camioneros contra las distribuidoras de combustibles derivó en el bloqueo a la salida de las distribuidoras de combustible que las grandes petroleras tienen en el conurbano y otros puntos de la provincia de Buenos Aires. El sábado, las empresas transportistas firmaron un acuerdo con el gremio que encabeza Pablo Moyano, que les reclamaba el pago de un adicional de $2.000 para los choferes de los camiones cisterna. Es decir, quedó solucionado el problema gremial, pero ahora queda normalizar la cuestión logística.
El tema gremial no se agota de todos modos ahí: los empleados de las estaciones de servicio reclaman un aumento del 40% contra una oferta del 24%; y en Santa Cruz, la provincia que aporta del 10 al 15% del petróleo a las refinadoras, hoy se cumplen 40 días de desabastecimiento de petróleo por un bloqueo.
El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de Buenos Aires, Luis Malchiodi, explicó que hay escases “porque las petroleras no entregan de acuerdo a la demanada que se necesita”.
La semana pasada, un reclamo de la Federación de Camioneros contra las distribuidoras de combustibles derivó en el bloqueo a la salida de las distribuidoras de combustible que las grandes petroleras tienen en el conurbano y otros puntos de la provincia de Buenos Aires. El sábado, las empresas transportistas firmaron un acuerdo con el gremio que encabeza Pablo Moyano, que les reclamaba el pago de un adicional de $2.000 para los choferes de los camiones cisterna. Es decir, quedó solucionado el problema gremial, pero ahora queda normalizar la cuestión logística.
El tema gremial no se agota de todos modos ahí: los empleados de las estaciones de servicio reclaman un aumento del 40% contra una oferta del 24%; y en Santa Cruz, la provincia que aporta del 10 al 15% del petróleo a las refinadoras, hoy se cumplen 40 días de desabastecimiento de petróleo por un bloqueo.