El bloque de la UCR en el Concejo Deliberante denunció que detectaron “que no se cumple con el reparto equitativo de la publicidad oficial por parte del Estado municipal, principalmente en los medios escritos”.
“Damos un ejemplo: Proveedor municipal Nº 496  medio de comunicación escrito-facturo al municipio ciento dos mil seiscientos cuarenta y seis cuarenta con cincuenta ($ 102, 646,50) anuales”, exponen, y añaden: “Proveedor municipal Nº 513 medio de comunicación escrito -facturó al municipio mil trescientos cuarenta y ocho pesos ($1.348; 00) anuales”.
“Respecto a esta problemática el bloque de la Unión Cívica Radical presentó en el 2007 un proyecto de Ordenanza regulando la publicidad oficial del Municipio, la misma fue aprobada por el cuerpo y posteriormente vetada por el entonces Intendente Norberto Aloé.
FIESTA DEL PAN Y DEL TRABAJO
Mediante una gacetilla de prensa la bancada de la UCR adelantó los fundamentos de su rechazo a las cuentas municipales 2010, los cuales, como en ejercicios anteriores, serán elevados al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.
Con referencia a los gastos efectuados por el Departamento Ejecutivo en ocasión de la fiesta del Pan y del Trabajo realizada en el mes de diciembre último, el informe radical expresa:
Sólo la presentación de Marcela Morello salio $53.000 y el sonido $37.000; observemos dicen los ediles radicales, que durante el comienzo de la actual gestión Municipal se dejo de aportar (desde la misma área municipal) a la Asociación para el Desarrollo Universitario Rojense (AdeUR) con los fundamentos que no existían fondos.

Concejo Deliberante: Rechazaron la Rendición de Cuentas de 2010

Los bloques de la oposición rechazaron el pasado lunes la rendición de cuentas del ejercicio 2010 presentada a fines de marzo último por el intendente Eduardo Quiri, en ocasión de la sesión especial convocada para la consideración de ese único tema.
No hubo exposiciones de los concejales, por lo que no se conocieron los fundamentos que esgrimieron las bancadas de la UCR, 26 de Octubre y Peronismo Federal para el voto de rechazo, como tampoco ningún concejal del Frente para la Victoria usó de la palabra para defender la aprobación.
En un rápido trámite, se dio lectura a los dos despachos, el de la mayoría y el de la minoría, y se votó el primero, que recogió 8 votos por la afirmativa y 6 votos por la negativa, quedando sancionada la Resolución de rechazo.
Sin que mediaran esta vez las argumentaciones expresadas en la sesión, como sucediera en ejercicios anteriores, las cuentas del Ejecutivo fueron rechazadas por los bloques opositores independientemente de que toda esa documentación queda sujeta a la evaluación y posterior dictamen del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.