Los inconvenientes para conseguir naftas, gasoil y gas natural comprimido en las estaciones de servicio del interior bonaerense comienzan a profundizarse, situación que, a juicio de los expendedores, «no se va tener una solución inmediata». Impulsado por la merma en el suministro por parte de YPF, las estaciones de servicio del interior comenzaron a sufrir problemas de abastecimiento de combustibles, sobre todo de gasoil, por lo que ahora aplican cupos para evitar faltantes.
Estacioneros del interior señalaron que sus empresas “se quedan sin combustible dos o tres días por semana”, y aseguraron que comenzaron a aplicar “cupos informales” para atender la demanda.
Según señalan, la situación es provocada por una baja en el suministro de YPF, la marca más consumida por los automovilistas, lo que provoca que las estaciones de esa bandera se desabastezcan más rápido y provoquen una alza en la demanda de las demás líneas.
Basilio Elisei, presidente de la Cámara de Estaciones de Combustible –CAMECO-, destacó que “el problema se agrava porque es integral, por falta de inversión”, y señaló que “hoy por hoy, YPF está con problemas, nos estamos quedando sin combustible dos o tres veces por semana”.
Según la titular de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, quien sostuvo que «así no se puede seguir», en referencia a la insuficiente oferta ante una demanda creciente.
Precisamente, la Comisión Directiva de FECRA realizará hoy una «Jornada Nacional de Expendedores» convocada «a raíz de la profunda crisis de abastecimiento y provisión de combustibles que los consumidores de todo el país vienen sufriendo y que se ve agravada por el constante cierre de Estaciones de Servicio».
Estacioneros del interior señalaron que sus empresas “se quedan sin combustible dos o tres días por semana”, y aseguraron que comenzaron a aplicar “cupos informales” para atender la demanda.
Según señalan, la situación es provocada por una baja en el suministro de YPF, la marca más consumida por los automovilistas, lo que provoca que las estaciones de esa bandera se desabastezcan más rápido y provoquen una alza en la demanda de las demás líneas.
Basilio Elisei, presidente de la Cámara de Estaciones de Combustible –CAMECO-, destacó que “el problema se agrava porque es integral, por falta de inversión”, y señaló que “hoy por hoy, YPF está con problemas, nos estamos quedando sin combustible dos o tres veces por semana”.
Según la titular de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, quien sostuvo que «así no se puede seguir», en referencia a la insuficiente oferta ante una demanda creciente.
Precisamente, la Comisión Directiva de FECRA realizará hoy una «Jornada Nacional de Expendedores» convocada «a raíz de la profunda crisis de abastecimiento y provisión de combustibles que los consumidores de todo el país vienen sufriendo y que se ve agravada por el constante cierre de Estaciones de Servicio».