En medio de una renovada embestida gremial, el Gobierno bonaerense recibirá finalmente, y en forma desdoblada, a los sindicatos docentes y estatales en una paritaria que tendrá lugar este lunes.
Fuentes del Gobierno bonaerense dijeron que “no habrá lugar para el debate salarial” y que, en cambio, se abordarán exclusivamente una serie de puntos pendientes de la última negociación relativos a condiciones laborales de cada sector.
El gobierno bonaerense reiteró ayer que «no están dadas las condiciones» para otorgar un nuevo aumento salarial a docentes y estatales antes de fin de año, frente a la decisión de los sindicatos de ir a la carga para conseguir una mejora salarial en el marco de la reunión paritaria convocada para el próximo lunes.
Quien salió a expresar la postura oficial fue el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, quien indicó que el encuentro convocado por el gobierno provincial apuntará a «cerrar los temas no salariales que quedaron pendientes en la paritaria de marzo».
No obstante, los planes de los dirigentes gremiales son otros: mientras los sindicatos del Frente Gremial Docente (FGD) que lideran FEB y Suteba prevén pedir la reapertura de comisiones técnicas para discutir la incorporación al básico de sumas que hoy perciben en negro, los estatales dijeron que pedirán una suba de sueldos y, en el caso de ATE, ya pusieron un piso: “como mínimo un 20 por ciento”, sostuvo el secretario general electo de ese gremio, Oscar de Isasi.
El Ministerio de Trabajo bonaerense convocó formalmente para el lunes a las 11 a los docentes del FGD más UPCN y Udocba, y a las 16 a los estatales enrolados en la ley 10.430 (UPCN, Fegeppba y ATE).