Ha sido convocada para hoy a las 20.30 una sesión extraordinaria para tratar un proyecto de la oposición de creación de una comisión que investigue los hechos que desencadenaron la renuncia del intendente Quiri. El texto de la citación a los ediles y el Orden del Día, así como el tenor del proyecto, informados ayer por el HCD son estos:
Tengo el agrado de comunicarle que el H. Cuerpo que Ud. integra se reunirá en Sesión Extrardinaria el día lunes 19 de setiembre de 2011, a las 20.30 horas, para el tratamiento del siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1) Nota de los bloques Unión Cívica Radical y Peronismo Federal solicitando la urgente convocatoria a sesión extraordinaria (inciso 5 del artículo 68º de la Ley Orgánica de las Municipalidades).
2) Proyecto de decreto de formación de una Comisión Investigadora en los términos de los artículos 249º a 256º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
PROYECTO DE DECRETO
VISTO y CONSIDERANDO:
La necesidad de esclarecer los hechos respecto de la reunión realizada en el despacho del Intendente Municipal el día 13 de setiembre de 2011 en la que participaron funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, los concejales del Frente para la Victoria, Carina Freitas y José L. Boixart, autoridades del Partido Justicialista, encabezadas por su Presidente, Jorge Zamponi, y particulares.
-Que la reunión se habría caracterizado por la existencia de fuertes discusiones no exentas de agravios personales.
-Que medios periodísticos locales dan cuenta de la agresión física que habría sufrido el Secretario del Intendente en el transcurso de la reunión.
-Que la reunión concluyó con la renuncia del señor Intendente Municipal.
-Que el comunicado del Partido Justicialista-Frente para la Victoria difundido en varios medios periodísticos locales, expresa que la renuncia del Señor Intendente se produjo durante el transcurso de dicha reunión y obedeció a “diferencias notorias”, entre otras razones, en cuanto a “reforzar el apoyo a la candidatura” de la postulante de ese partido político y por parte del Sr. Intendente “no querer ser un obstáculo en el futuro del peronismo local”.
-Que el propio Intendente Municipal admitió ante los presidentes de los bloques Unión Cívica Radical, Agrupación 26 de Octubre y Peronismo Federal de este H. Cuerpo, a quienes recibió en su despacho el día 15 de setiembre de 2011, que adoptó su determinación de renunciar a su cargo para salvaguardar su familia y a los funcionarios que están dispuestos a acompañarlo.
-Que los hechos aludidos podrían haber configurado una violación a la ley Nº 23.077 de Defensa de la Democracia y/o a normas previstas en el código penal.
-Que de confirmarse tal presunción se estaría ante una irregularidad de una tremenda gravedad institucional y penal.
-Que es un deber ineludible de todo funcionario público en cumplimiento de sus obligaciones, velar por el cumplimiento de las leyes y actuar consecuentemente cuando tome conocimiento de hechos violatorios de las mismas.
-Por todo ello, y a fin de deslindar eventuales responsabilidades que le pudieran corresponder a los funcionarios, concejales y demás participantes del hecho.
El Concejo Deliberante de Rojas, en uso de sus facultades y atribuciones, sanciona el siguiente
DECRETO
Artículo 1º: Créase una Comisión Investigadora de conformidad con lo previsto por los artículos 249º a 256º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, con el objeto de investigar y esclarecer lo acontecido el día Martes 13 de septiembre del 2011 en el Despacho del señor Intendente Municipal don Eduardo Quiri con la presencia de funcionarios Municipales, Concejales del Bloque Frente para la Victoria, y dirigentes partidarios luego de lo cual el titular del Departamento Ejecutivo presentó su renuncia.
Artículo 2º: La Comisión creada por el artículo 1º deberá investigar y determinar si los hechos en cuestión podrían haber configurado violación a la ley Nº 23.077 de Defensa de la Democracia, o comisión de delitos previstos en el Código Penal y el eventual grado de participación y responsabilidad que pudieran haber tenido los funcionarios, concejales y particulares involucrados en los mismos.
Artículo 3º: La Comisión Investigadora estará integrada por un concejal representante de cada uno de  los bloques políticos que conforman actualmente este H. Concejo Deliberante y un suplente por cada de uno de los bloques e iniciará su actuación a partir de la sanción del presente decreto.
Artículo 4º:  Comuníquese, regístrese y archívese.