Los integrantes de instituciones y entidades intermedias de Pergamino, agrupadas por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, presentaron el petitorio que elaboraron para reclamar la conclusión de las obras de la Autovía Pilar-Pergamino.
En el recinto del Concejo Deliberante, los representantes de las instituciones junto a un grupo de vecinos interesados en la cuestión, hicieron la presentación formal del documento a los candidatos a intendente que participarán en las próximas elecciones.
En este sentido se encontraban el intendente Héctor Gutiérrez (candidato por Integración Cívica Pergaminense); Lisandro Bormioli (candidato por el Frente para la Victoria); Guillermo Illia (candidato por la Coalición Cívica); Néstor Pobliti (candidato por Nuevo Encuentro); Marcelo Pacífico (candidato por Unión Popular) y Gustavo Fernández (candidato por Frente Amplio Progresista). Todos ellos, luego de escuchar los puntos que se detallan en el petitorio, firmaron el documento, incluido el presidente del Concejo, Pablo Mazzei.

Trabajo conjunto
En primer lugar el presidente de la Cámara de Comercio, Javier Ferretti, manifestó: “Esta es una actividad que venimos desarrollando desde las instituciones porque consideramos que para lograr un objetivo común debemos llevar adelante un trabajo mancomunado. Creemos que a los pergaminenses nos falta identidad, por eso los representantes de las entidades de nuestra ciudad queremos poner nuestro mayor esfuerzo para analizar las posibles soluciones a esta problemática que afecta a los ciudadanos en general.
“Meses atrás desde la Cámara de Comercio hemos impulsado esta iniciativa para lo cual fueron convocadas todas las entidades de la ciudad con el fin de empezar a trabajar juntos. Conseguimos un importante apoyo desde las organizaciones, en total 26 en un principio. Luego de cuatro reuniones y de analizar en profundidad este tema, decidimos elaborar el documento en el que se abordó el tema de la Autovía Pilar-Pergamino. Todos sabemos el interés que esta carretera origina en los ciudadanos. Además debemos tener en cuenta la cantidad de accidentes de tránsito que se cobran vidas en la ruta Nº 8.
“Se decidió elaborar un petitorio que fue confeccionado por los integrantes de los colegios de Abogados y de Escribanos, documento que fue firmado por las 26 entidades. Semanas después se invitó a un grupo de organizaciones de los barrios y otras agrupaciones que también adhirieron al petitorio.
“Durante la Exposición Rural, los miembros del grupo ‘Estrellas Amarillas’ recolectaron más de mil firmas. El documento fue distribuido entre las cámaras de Comercio de las diversas ciudades del territorio bonaerense que nos dieron su apoyo. Además este petitorio fue entregado a la Defensoría del Pueblo de la Provincia. También es válido destacar el trabajo de ciudadanos particulares que se presentaron y una de ellas pudo recolectar más de 1.500 firmas.
“Al principio se decidió no incluir a todo el sector político partidario porque no queríamos involucrarnos en una lucha política en cercanías de los comicios. En esta reunión no vamos a generar un debate, sino una presentación. Por eso también les pedimos a los candidatos que se adhieran con su firma”.

Listado
A posterior, Mauricio Davreux, abogado que elaboró el petitorio dio lectura al mismo y puso en conocimiento de la población el listado de instituciones y organizaciones que lo firmaron. Las mismas son: Sociedad Rural, Sociedad de Cerealistas, Aianba, Colegio de Abogados, Federación Agraria, Colegio de Ingenieros, Asociación Médica, Colegio de Escribanos, Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Cooperativa Eléctrica, CGT, Colegio de Farmacéuticos, Colegio de Agrimensores, Colegio de Arquitectos, Colegio de Martilleros, Colegio de Kinesiólogos, Colegio de Odontólogos, Colegio de Psicólogos, Inta, Agricultores Federados, Unnoba, Cámara de Comercio, Rotary Centro, Rotary Cruce, ACA, Colegio San José “Hermanos Maristas”, Sociedad Italiana, Cámara de Alimentarios de Pergamino, Asociación Mutual de los Arroyos, CTA, Comisión de Fomento del Barrio Santa Inés; Comisión de Fomento del Barrio Luar Kayad, Cámara de Carpinteros,  Comisión de Fomento del Barrio Centenario, Federación Zonal Norte de Jubilados y Pensionados, Comisión del Fomento del Barrio Parque General San Martín, Comisión de Fomento del Barrio José Hernández, Unión de Comisiones de Fomento, Subcámara de Electricistas de Pergamino, Subcámara de Peluqueros de Pergamino, Subcámara de Kiosqueros de Pergamino y Consorcio Parque Industrial de Pergamino, sumado a esto una importante cantidad de personas que recolectan firmas.

Pasos a seguir
Por último, Javier Ferretti, en nombre de las entidades participantes dijo: “Estamos aquí para presentarle a todo el poder político, que son parte de esta sociedad, este documento porque sostenemos que es de fundamental importancia la toma de conciencia por parte de todos los sectores de la población. Por eso queremos sumarlos a esta acción para que ellos inicien las acciones que consideren necesarias.
“De acuerdo con nuestros planes vamos a estar recolectando firmas hasta fines de este mes. De igual modo hemos recibido un llamado del director de la Federación Económica de Buenos Aires que nos informó que junto a Came y Adiba se suman a esta iniciativa y van a hacer lo posible para que el petitorio llegue a manos del Ministerio de Obras Públicas.
“Aunque existan diferencias cuando se trata de establecer soluciones en pos del beneficio común debemos estar todos juntos, actuando como familia. Lo único que queremos es que se incluya en el próximo presupuesto nacional la finalización de las obras de la Autopista Pilar-Pergamino. Por eso convoco a toda la ciudadanía a que nos apoye en esta propuesta”.
En la finalización de la ceremonia, los seis postulantes a intendente firmaron el documento. Primero lo hizo el actual intendente y aspirante al mismo cargo, Héctor Gutiérrez, secundado por los demás postulantes y el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Mazzei.

 

 

Documento elaborado y avalado por las entidades

 

El petitorio elaborado y firmado por las entidades reza: “Los abajo firmantes, instituciones del campo, social, económico, gremial, profesional, deportivo, educativo y político de Pergamino y zona de influencia, ante las demoras en la ejecución de la enunciada Autovía Pilar-Pergamino, nos vemos en la obligación de manifestar: que vemos con preocupación el incremento de muertos y heridos a causa de la obsoleta traza de la ruta Nº 8, cuyo carácter inadecuado y peligroso para la circulación automotor se ve ratificado a diario por los incesantes accidentes que allí se producen.
“Que la construcción de este corredor vial es esencial, además de evitar los accidentes, para mejorar la fluidez de las comunicaciones terrestres de nuestro partido y zona de influencia con la capital de nuestro país y las ciudades más importantes del Conurbano bonaerense, lo cual lo hace un instrumento determinante para el desarrollo estratégico de nuestra región, considerando que se trata de una vía troncal para la salida de la producción industrial y agropecuaria de una amplia zona que comprende el norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe.
“Que según el pliego de bases y condiciones que dio encuadre a la obra, la toma de posesión e inicio de ejecución ocurrió en noviembre de 2006 habiéndose habilitado hasta la fecha sólo el primer tramo hasta Capilla del Señor, en tanto que el tramo hasta Parada Robles, que debía haberse inaugurado en junio de 2008 recién se ha adjudicado hace pocos días.
“Que esta demora en impulsar las obras daña también el interés colectivo de toda una amplia zona que incluye importantes localidades ubicadas sobre la ruta Nº 8 como Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, cuyas comunidades se ven afectadas casi a diario por la pérdida de convecinos involucrados en accidentes de tránsito en esa ruta, situación que también comprende a cualquier ciudadano de nuestro país que circula por la misma.
“Que esta preocupación es compartida por la totalidad de las autoridades políticas tanto de nuestra ciudad como de las localidades indicadas, cuyos intendentes y concejos deliberantes, han elaborado innumerables pedidos de informe y resoluciones peticionando la pronta continuación de las obras.
“Que finalmente es obligación de las autoridades nacionales garantizar la seguridad de quienes transitan por los corredores carreteros bajo su jurisdicción, obligación que conlleva la consecuente responsabilidad institucional y política que como ciudadanos tenemos la facultad de controlar o hacer cumplir.
“Por ello, en uso de nuestros derechos constitucionales de peticionar a las autoridades, resolvemos: elevar el petitorio a las autoridades responsables de gestionar la obra, a fin de que tomen conocimiento de la preocupación existente en nuestras comunidades y se aboquen de inmediato a arbitrar los medios necesarios para la licitación y adjudicación de los tramos faltantes de la Autovía Pilar-Pergamino hasta su terminación.
“Dar a conocer el texto del mismo al Poder Ejecutivo Nacional, Congreso de la Nación, gobernador de la provincia de Buenos Aires y Legislatura Provincial y demás autoridades con jurisdicción sobre esta obra.
“Invitar a entidades y municipios de zonas vecinas afectadas por la traza de la Autovía a adherir el presente petitorio y movilizarse en consecuencia”.

Fuente: La Opinion de Pergamino