El informe climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señala que la perspectiva que abarca desde hoy hasta el próximo miércoles, vientos del sector norte determinarán temperaturas máximas elevadas en la mayor parte del área agrícola, la que observará temperaturas máximas superiores a 30° C. La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la mayor parte de la región del Chaco, el centro oeste de Santa Fe, el centro de Cuyo, el noroeste y nordeste de Córdoba, el sur de Entre Ríos y la mayor parte de La Pampa observarán focos cálidos con temperaturas máximas superiores a 35º C. El centro del NOA, el centro oeste de Cuyo, el este de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30º C. El centro-oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 20 y 25º C. El oeste del NOA y extremo oeste de San Juan registrarán temperaturas máximas entre 15 y 20° C. El extremo oeste del NOA observará temperaturas mínimas inferiores a 15° C.
Enero suele presentar una distribución de lluvias muy especial, con tormentas fuertes al inicio y al final del mes, y con un prolongado lapso seco en sus semanas centrales.
Esta característica es la que lo hace preferido para las temporadas de playa, ya que las mismas se desarrollan casi sin interrupciones por lluvias. Esta particularidad se presenta aún en los años de “El Niño”, como es el caso de la presente temporada.
Por esta causa, la mayor parte del área agrícola registrará precipitaciones escasas: sólo el sudeste del Paraguay, el oeste del NOA, el oeste de Cuyo, Misiones y el sur de la región Pampeana observarán precipitaciones abundantes a muy abundantes (25 a 75 milímetros), con posibles focos de tormentas severas. El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, parte de La Pampa, el centro de Buenos Aires y el norte de Corrientes observarán precipitaciones moderadas (10 a 25 milímetros). El este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la región del Chaco, la mayor parte de la región Pampeana y la mayor parte del Uruguay observarán precipitaciones escasas (menos de 10 milímetros).
Hacia el final de la perspectiva los vientos rotarán hacia el sector sur/sudoeste, provocando un descenso térmico en la mayor parte de la región: el norte del Paraguay, el este de Salta, el noroeste de Formosa, la mayor parte de Cuyo, el noroeste de La Pampa, el sur de Catamarca y la mayor parte de La Rioja observarán temperaturas mínimas superiores a 20° C. La mayor parte del Paraguay, el oeste del Uruguay, el este del NOA, la mayor parte de la región del Chaco, el este y el centro de Cuyo, el sur de Misiones, Corrientes, Santa Fe y la mayor parte de la región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 15º y 20° C. El centro del NOA, el oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires, de Misiones y la mayor parte del Uruguay registrarán temperaturas mínimas entre 10 y 15° C. El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 10° C.
Este proceso proveerá una oportuna pausa en el calor, que se extenderá durante algunos días.
Calor y lluvias escasas
La segunda parte de la perspectiva, que abarca desde el jueves 17 hasta el miércoles 23 de este mes, comenzará con vientos del sector norte, determinando un elevado ascenso de la temperatura en la mayor parte del área agrícola del Cono Sur: la mayor parte del área agrícola registrará temperaturas máximas superiores a 30º C. La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, el este de Cuyo, el norte de Santa Fe, el sur de Corrientes, el norte de Entre Ríos, el noroeste y el nordeste de Córdoba y el centro de La Pampa registrarán temperaturas máximas superiores a 35º C. El centro del NOA, el centro oeste de Cuyo, la mayor parte de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas entre 25 y 30º C. El centro-oeste del NOA, el este de Buenos Aires y el oeste de Cuyo registrarán valores entre 20 y 25º C. El oeste del NOA y el extremo oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 15 y 20° C. El extremo oeste del NOA observará temperaturas mínimas inferiores a 15º C.
La pausa en las precipitaciones, propia de enero, continuará haciendo que la mayor parte de la Región observe valores escasos: la mayor parte del área agrícola observara precipitaciones escasas (menos de 10 milímetros). El noroeste del Paraguay, el oeste y el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y el oeste de la región del Chaco observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 milímetros).
Hacia el final de la perspectiva los vientos del sector sur causarán un marcado descenso térmico en el sur de la región: la mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 15º C. El centro del NOA, el centro de Cuyo, el norte de Misiones y la mayor parte de la región Pampeana observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15º C. El oeste del NOA, las serranías de Buenos Aires y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 10º C.