Mario MeoniEl intendente de Junín Mario Meoni pidió la colaboración a los ministros de Seguridad nacional, Nilda Garré, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio César Alak, para que intercedieran debido al “notorio aumento de la circulación de estupefacientes y drogas ilícitas, tanto en la ciudad de Junín, como en la región”, como así se implemente el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego, ya que durante los últimos meses se dieron en la ciudad de Junín un número muy importante de hechos delictivos bajo esa modalidad.
El jefe comunal les requirió, vía carta, a ambos funcionarios que intercedieran de manera directa en estos temas “que han afectado y preocupan a los vecinos”.

A Garré
A la ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré, Mario Meoni le solicitó el envío de mayor cantidad de personal a la Delegación Junín de la Policía Federal Argentina, “debido al notorio aumento de la circulación de estupefacientes y drogas ilícitas, tanto en la ciudad de Junín como en la región en la que esta se encuentra”.
“Teniendo en cuenta que la Policía Federal Argentina tiene entre sus responsabilidades y sus objetivos el combate contra el narcotráfico y que en la ciudad de Junín existe una delegación de la misma, además de la presencia de un Juzgado Federal y de una Fiscalía, entiendo necesario la asignación de mayor personal para aumentar el volumen de trabajo y realizar mayor cantidad de investigaciones”, instó el jefe comunal.
“De la misma forma, -afirma en su solicitud – quienes transitamos las rutas nacionales de nuestra región, vemos con angustia la ausencia de controles de cientos y cientos de kilómetros. La Ruta Nacional 188, sólo tiene un puesto de control de Gendarmería en la localidad de Pergamino. Mientras que la Ruta Nacional 7 carece de presencia en toda nuestra región. Más allá del esfuerzo de los gendarmes que tienen asiento en Pergamino la tarea se torna casi imposible. Tampoco existen controles en el sistema ferroviario de pasajeros que une nuestra ciudad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Finalmente el jefe comunal exhortó a la funcionaria a que se lleven adelante “las medidas que crea conveniente para reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad que de usted dependen para combatir el tráfico de drogas en el noroeste de la provincia de Buenos Aires”.

A Alak
En tanto, al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio César Alak, en su misiva Meoni le informa que durante los últimos meses se dio en Junín un número muy importante de hechos delictivos con armas de fuego. “Los mismos fueron tanto en ataques contra la propiedad como contra las personas. Ante esa situación y teniendo en cuenta que más allá de las gestiones realizadas, nunca hemos conseguido que en esta ciudad se implemente el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego que depende de su ministerio”.
En esa línea, el titular del Ejecutivo local sostiene que esa implementación “puede ayudar a sacar armas de las manos de adolescentes y jóvenes que en muchos casos los llevan a cometer acciones delictivas que no tienen arreglo por el resto de sus vidas y generar daño y dolor en otras personas y familias que son irreparables»

Patrulleros
Días pasados, durante el acto de entrega de diez nuevos patrulleros, el Intendente reiteró el aporte económico y de personal para mejorar la seguridad en Junín. “Pero esta tarea es complementaria con la máxima responsabilidad que depende del Gobierno provincial”.
“Se piensa que la seguridad de la ciudad es absoluta del municipio y en realidad la única responsabilidad que tenemos es aportar elementos a la policía para que podamos brindar mejores condiciones, nada más. Después, las cuestiones operativas, las decisiones de justicia y lo demás dependen cien por ciento de la provincia de Buenos Aires a través de los fiscales, de los jueces y de la Policía”.

Fuente: Diario La Verdad