Las bases de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) comenzaron esta semana a deliberar en asambleas en los 77 hospitales bonaerenses y centros de salud y mañana, a las 9:30, realizarán un Congreso en su sede gremial para llevar el mandato de los trabajadores.
La agenda que los médicos y profesionales están debatiendo, abarca: pedido de derogación del Impuesto a las Ganancias; asignaciones familiares sin tope; bonificaciones al básico (planta y guardia); aumento salarial que tome como base la pérdida de salario más inflación, retroactivo al 1/1/2013 (el monto porcentual será acordado en nuestro Congreso y será de bolsillo, tomando como base el ingresante de planta de 36 horas); aumento de los reemplazos de guardia, con mismo retroactivo; discutir cargos nuevos (no contemplados en el presupuesto de 2013); discutir y resolver la temática Salud de los trabajadores y condiciones de trabajo (incluyendo problemáticas por la violencia contra trabajadores), con presupuesto específico.
Los profesionales piden además la derogación del Decreto 3/2012 de “congelamiento de vacantes”; derogación del Decreto que habilita descuentos por días de paro; devolución inmediata de los días de paro; inmediata cobertura de cargos 1 x 1, así como cargos y funciones ganadas por concurso; inmediata desprecarización de las becas (en sus distintas modalidades); descentralización de las designaciones (facultad delegada al Ministerio de Salud); mantener abierta la Paritaria, convocándose para todas las circunstancias en que sea necesario; y convocatoria a Paritaria Sectorial (Ley 10471).

Paritaria
“El jueves 24 de enero se llevó a cabo la segunda reunión paritaria en la provincia de Buenos Aires. Fue presentada como una continuidad de la paritaria abierta el lunes 14. El Ministerio de Trabajo planteó que, en conjunto con Economía, habían analizado los pedidos efectuados por las distintas organizaciones. Y que, pese a ello, aún no estaban en condiciones de anunciar nada respecto a propuesta salarial, así como tampoco en relación al resto de los reclamos presentados”, afirmó al respecto Viviana García, presidente de la CICOP.
“Esta falta de definición implica claramente la decisión gubernamental de ganar tiempo, haciendo caer en saco roto la potencialidad que generaba el inicio temprano de las negociaciones. Nuestra postura fue reafirmar los puntos presentados en la primera reunión paritaria”, aseveró.