Se ha puesto énfasis en la prevención del delito como así también en la seguridad del tránsito y en el recupero de los espacios públicos para que los vecinos vuelvan a ocuparlos con sus familias.
En ese sentido, cabe destacar que en estas horas están llegando dos juegos de semáforos totalmente nuevos para ser colocados en dos puntos fundamentales de la ciudad como lo son las intersecciones de la Avenida 25 de Mayo y Avellaneda, donde se encuentra la sucursal local del Correo Argentino, ya que ese cruce está a medio camino del microcentro y del Hospital Saturnino E. Unzué.
El otro punto que se ha focalizado como peligroso es donde se produce la intersección de las avenidas Las Heras y Fortín Mercedes, esquina conocida como la del ex molino MIR, hoy actualmente ocupada por Agricultores Federados Argentinos. Allí irá colocado el otro juego de semáforos.
Por otra parte, se ha dispuesto la recalibración de todos los semáforos existentes, ya que por su obsolescencia su servicio se ve interrumpido en varias ocasiones. Se está trabajando para que tengan un normal desempeño y puedan contribuir al ordenamiento del tránsito.
RECUPERO DE ESPACIOS PÚBLICOS
La administración que conduce el intendente Martín Caso ha trazado un plan de recupero de los espacios públicos con el objeto de generar más seguridad para los vecinos y a la vez mejorar estéticamente cada sector de la ciudad. Es por eso que se remodelan las plazas y se les coloca más iluminación, para que las familias vuelvan a ocupar esos espacios, tal como sucedió con la avenida Pellegrini, la arteria más importante de barrio Progreso y también de los barrios PyM y República Argentina (Covendiar).
En estos días se realizan tareas en la Plaza Belgrano, del barrio homónimo; en la Plaza del barrio República Argentina y en la Plazoleta Islas Malvinas, del barrio Bicentenario. A esto se le debe sumar las obras de urbanización que se están llevando a cabo en el Complejo Recreativo de la Ribera, donde se encuentra la pista de ciclismo, a metros del Río Rojas.
MÁS CÁMARAS DE VIGILANCIA
Fue Martín Caso quien confirmó que con recursos municipales se han adquirido cinco cámaras de vigilancia para agregarlas a las existentes al centro de monitoreo. Estas acciones contribuirán aun más a la prevención del delito y es intención del jefe comunal de contar con un total de 40 cámaras funcionando a pleno para garantizar la seguridad de los vecinos.