El Ministerio de Salud y la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires acordaron que los adolescentes con problemas de salud mental, discapacidades y adicciones que no cuenten con obra social sean asistidos, a partir de los 18 años, bajo la órbita de la cartera sanitaria, ya sea en establecimientos públicos o los privados que tengan convenio con la Provincia.
En este momento, más de 1.000 chicos de la provincia menores de 18 años son asistidos por problemas de salud en comunidades terapéuticas, clínicas psiquiátricas, centros de día y hogares para discapacitados con financiamiento de la Secretaría de Niñez y Adolescencia.
Pero a partir de esa edad, quedan fuera de la competencia de la Secretaría y es ahí donde el Ministerio debe comenzar a prestar los servicios de salud a esos jóvenes con trastornos crónicos o agudos. Para plasmarlo, el ministro de Salud, Alejandro Collia, y el titular de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro, firmaron un convenio marco y un acuerdo complementario sobre adicciones.
“Hasta ahora no existía un convenio específico para que el chico no se quede sin cobertura de salud al cumplir la mayoría de edad, ahora la Secretaría de Niñez deberá informarnos 90 días antes de que el adolescente cumpla los 18 años, para que lo evaluemos y pasemos a hacernos cargo del tratamiento, ya sea en el establecimiento en el que ya se encuentra o en algún otro correspondiente a nuestra red de hospitales o de establecimientos para el tratamiento de las adicciones”, explicó el ministro Collia.
En tanto, Navarro destacó que “este acuerdo permitirá una mayor integración de las áreas de salud mental y adicciones de ambos organismos”, y explicó que “el intercambio se hará mediante un protocolo donde constará el diagnóstico y el pronóstico del cuadro patológico e informes actualizados de la situación jurídico-administrativa de cada joven”.
Las adicciones son uno de los problemas de salud más frecuentes entre los adolescentes asistidos bajo la órbita de la Secretaría de Niñez. Por ese motivo el organismo provincial hará un aporte al hospital “Reencuentro”, con sede en La Plata y especializado en adicciones, para la atención integral de estos chicos a partir de los 18 años.
“En materia de adicciones el objetivo es ofrecer servicios de salud de calidad y evitar las internaciones prolongadas porque no contribuyen a la reinserción y recuperación de los adolescentes con este tipo de trastorno”, explicó el subsecretario de Adicciones, Carlos Sanguinetti.
Por eso, el primer punto del acuerdo dice que “las partes coinciden, conforme los lineamientos y principios de la ley Nº 26.657, en que las internaciones son el último recurso y corresponde que, prioritariamente, se cursen en hospitales generales por el menor lapso posible”.

Por su parte, el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia, Sebastián Gastelú, explicó que “de acuerdo con lo que exige el convenio, vamos a informar a la Subsecretaría de Adicciones con 90 días de anticipación toda vez que uno de los adolescentes asistidos por adicciones cumpla 18 años, de modo que la Sada comience a intervenir”.

Infraestructua
Atendiendo a que este tipo de iniciativas generan un mayor nivel de demanda, será necesario seguramente que los establecimientos sanitarios cuenten con la infraestructura apropiada para recibir a los pacientes. En el caso de Pergamino desde hace un tiempo funciona el Hospital de Día de Salud Mental, un dispositivo creado en el marco de la nueva Ley de Salud Mental, que opera como una instancia intermedia entre la internación y la consulta ambulatoria.
Desde la Coordinación de Salud Mental de la Región Sanitaria IV se anunció hace un tiempo la intención de que el Centro Provincial de Atención a las Adicciones (CPA) vuelva a funcionar bajo la órbita hospitalaria. Hasta el momento no se conocieron más precisiones respecto de esta iniciativa.
En su momento Eduardo Ibarra, coordinador de Salud Mental de la Región Sanitaria IV señaló que “esta propuesta se enmarca en un cambio de paradigma que se da fundamentalmente a nivel nacional y provincial” y anticipó a este proyecto como parte de la agenda de trabajo para este año.