Hugo-Papaleo“Lo conozco, he compartido muchas cosas con él, y puede dar fe que es sencillo, humilde, una persona muy buena”. El cura párroco rojense Hugo Papaleo todavía no salía de su asombro apenas conocía la noticia. Pero fundamentalmente estaba emocionado. Horas antes había seguido por televisión las alternativas de la fumata que anunciaría la elección del arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio, como nuevo Papa. “La noticia me llenó el alma, venía gente a la parroquia a darme un abrazo”, sintetizó tan feliz como convencido de que la designación redundará de manera positiva para la Argentina, su feligresía y la Iglesia Católica. “Es un hombre muy humilde y una persona íntegra” detalló para rematar que “fue Dios» el que logró superar todos los cálculos y los pronósticos. Ahora hay que pedirle a Dios que lo guíe y lo conduzca”.
Hugo Papaleo comentó que “en estos momentos que vivimos hay que escuchar al pueblo de Dios; eso es muy importante y Bergoglio tiene la capacidad de hacerlo por su contacto con los que más necesitan. El Espíritu Santo lo va a iluminar. Además, cuando uno predica el Evangelio atrás del escritorio es una cosa, pero cuando lo hace en el sufriente, en el que mendiga, en el subte o en el colectivo, es distinto. Y esa es la visión que tiene Bergoglio. La que le va a dar la respuesta a los que la necesitan”.
Además Papaleo refirió al hecho de que Francisco será el nombre del nuevo Papa. “Elige el nombre de nuestro patrono, y eso nos tiene que emocionar aún más. Esperemos que pueda regir al pueblo cristiano de la mejor manera. El Papa es el servidor de los servidores de Dios”.

FESTEJO DE LAS PASCUAS
“Lo más importante, en esta Semana Santa, es preparar el corazón” le dijo a Tiempo de Noticias Hugo Papaleo, quien agregó: “Hay que vivir la caridad en todo momento. Si bien esta fecha es la más importante en el calendario litúrgico de nuestra iglesia, la caridad, la bondad, los buenos modales, la mano extendida debe estar presente todo el año. Siempre debemos pensar que hay un abuelo, un enfermo, alguien que necesita ayuda y que nosotros podemos darle una mano, una alegría”. Todo en relación a la preparación de la feligresía de una fecha tan cara a los sentimientos litúrgicos.
Papaleo recordó que “no es obligatorio no comer carne el Viernes Santo, pero sí tener una abstinencia. En este sentido ha cambiado de alguna manera lo que se pregonó históricamente”.