“La situación es compleja, muy difícil, y debemos sumarle que no hay diálogo fluído con el Gobierno de Rojas” comentó en F.M. TIEMPO Raúl López al ser consultado sobre la situación del conflicto suscitado a partir del no cumplimiento, por parte del gobierno local, de lo que establece la ordenanza 2649/02 que creó la secretaría Vial y afectó recursos para su funcionamiento. “No tenemos canal de diálogo, y eso nos preocupa, en enero tuvimos la última reunión con el intendente” dijo López.
La disconformidad es notable: “Hay muchos lugares donde hace más de un año que no pasa una máquina. Los caminos van a presentar problemas para sacar la cosecha”, sostuvo el dirigente. Las entidades anunciaron que no se opondrán al aumento de la tasa, pero a cambio quieren que se cumpla lo establecido por la ordenanza ya citada: nombramiento de un secretario a partir de una terna elaborada por el CAMPR; el giro real de los fondos afectados (un porcentaje de la recaudación de la tasa, coparticipación de impuestos provinciales, y otros menores); y que se ponga en conocimiento de los productores la información sobre el funcionamiento del área, como así se les dé participación en la planificación, tal como establece la normativa vigente.
“Esperemos una rápida resolución. Nosotros seguimos reuniéndonos todos los lunes, charlando y debatiendo para encontrar una salida. Claro que necesitamos diálogo con el gobierno para llegar a un acuerdo final” lanzó López.