
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realiza este miércoles la tercera y última jornada de paro mientras reunirá nuevamente a su congreso extraordinario para definir los pasos a seguir frente a la negativa del Gobierno bonaerense a reabrir la negociación salarial.
Mientras que la FEB afirmó que tanto el paro del lunes como el del martes rondaron una adhesión del 80 por ciento, desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense hablaron de 99 por ciento de escuelas abiertas y 88 por ciento de las aulas con un maestro o profesor al frente.
El paro de FEB, uno de los gremios fuertes del sector en la provincia, afectó las clases en las escuelas primarias que comenzaron el ciclo lectivo la semana pasada, y también volvió a impactar en el nivel secundario cuyo ciclo lectivo empezó ayer. Además de FEB, también están de paro algunas seccionales disidentes del gremio Suteba y expresiones sindicales locales, como ocurre en los casos de La Plata y Bahía Blanca, que también realizan paros de 72 horas.
Mientras que la FEB afirmó que tanto el paro del lunes como el del martes rondaron una adhesión del 80 por ciento, desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense hablaron de 99 por ciento de escuelas abiertas y 88 por ciento de las aulas con un maestro o profesor al frente.
El paro de FEB, uno de los gremios fuertes del sector en la provincia, afectó las clases en las escuelas primarias que comenzaron el ciclo lectivo la semana pasada, y también volvió a impactar en el nivel secundario cuyo ciclo lectivo empezó ayer. Además de FEB, también están de paro algunas seccionales disidentes del gremio Suteba y expresiones sindicales locales, como ocurre en los casos de La Plata y Bahía Blanca, que también realizan paros de 72 horas.