A más de cuatro años de la sanción de la ley que regula las paritarias, sólo 54 de los 135 distritos se ajustaron a la norma.
La ley 14.656 reglamenta las paritarias locales y fomenta la creación de convenios colectivos. Sin embargo, pese a haber sido sancionada a fines de 2014 (y contar con vigencia total desde mediados de 2016) sigue sin saldar las deudas que arrastran los empleados locales en la mayoría de los distritos, en cuanto a condiciones de trabajo y salario.
Según una medición de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), 81 de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires no cuentan con convenios colectivos. 40 casos corresponden a Cambiemos, 33 al peronismo, 6 al massismo y 2 al vecinalismo.
Los gremios explican que la falta acuerdos colectivos, entre otros inconvenientes, no permite avanzar con las carreras municipales y en la conformación de ámbitos para discutir salud y seguridad laboral, y que genera negociaciones “informales” en las que se puede excluir representaciones.