La Legislatura bonaerense tratará este jueves el proyecto de la gobernadora María Eugenia Vidal para quitar la carga impositiva a las facturas de servicios públicos, con un ingrediente no menor para las comunas: buscar excluir un ítem que implicaba a los municipios a resignar fondos.
El proyecto, que ingresó por el Senado, plantea eliminar impuestos incluidos en las tarifas de electricidad y agua y saneamiento por 5,3% en el primer caso y 3% en el segundo, lo que sumado a la eliminación –vía decreto- de dos fondos creados por la dictadura de Juan Carlos Onganía implica una reducción en el costo total de las facturas de 15,7% en electricidad, 6,3% en gas y 6,2% en agua.
Esa iniciativa incluye, en el caso de la electricidad, eliminar un  ítem por el cual el 6,4% del costo del consumo neto de cada factura va a las arcas municipales. Mientras que para el interior el costo comunal sería de al menos $600 millones, esa cifra se duplicaría para los municipios del conurbano. En este punto, los intendentes de mayor peso de la oposición hicieron escuchar su voz y pretenden cambios, algo que el oficialismo intenta negociar.
De hecho, una posibilidad es excluir del tratamiento el punto que afecta a las comunas, que sería enviado a comisiones para profundizar su tratamiento y aprobar el resto.
La merma de los fondos municipales no solo preocupa al oficialismo. La cuestión fue tratada en las últimas horas en una reunión entre el jefe de Gabinete, Federico Salvai, el vicegobernador Daniel Salvador, el presidente del bloque de Cambiemos en Diputados, Maximiliano Abad, y diferentes intendentes radiacales y del PRO.