Los tamberos de la provincia de Buenos Aires se manifestarán este jueves frente a las plantas lácteas de La Serenísima ubicadas en las ciudades de Trenque Lauquen y General Rodríguez para reclamar por la grave crisis que sufre el sector que llevó en el último año y medio al cierre de más de 250 tambos en el territorio.
Con fuertes críticas a la política del Gobierno, los tamberos buscarán hacer oír su voz para obtener alguna respuesta del sector industrial, al que le piden una suba en lo que pagan a los tamberos, ya que los datos marcan la peor relación de precio en los últimos 14 años. En un acto simbólico, los productores de la cuenca del oeste y del Abasto pondrán en escena su descontento, a las 10 de la mañana y de manera simultánea, frente a las plantas de La Serenísima en Trenque Lauquen y General Rodríguez.
Al cóctel que significó las inundaciones y una fuerte sequía entre 2017 y 2018, agudizó la crisis la fuerte devaluación del peso de más del 100% en lo que va del año, además de la baja de los reintegros a las exportaciones y la vuelta de las retenciones. Por eso no sorprende el número del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), dependiente de la Secretaría de Agroindustria: entre marzo de 2017 y agosto de este año cerraran unos 250 tambos en el territorio bonaerense, cifra que trepa a unos 600 en todo el país.
La protesta contará con el apoyo de entidades como Carbap y Federación Agraria (FAA), aunque, curiosamente, no será de la partida la Cámara de Productores de la Cuenca Oeste bonaerense (Caprolecoba), que incluye la zona de Trenque Lauquen y que se manifestó contraria a una movilización «en este momento crítico de Argentina».