De acuerdo con el Rosgan, los resultados de las PASO y la política económica oficial tendrán un efecto negativo sobre la oferta de hacienda, que ya está llegando a faena con menos kilos. El remate semanal en Jesús María, primer indicador.

[ad id=»131706″]

La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) concentra el segundo mercado físico de hacienda más grande del país, por detrás de Cañuelas: por eso, los precios que se obtienen en el remate de cada lunes son un indicador de referencia para el valor de ejemplares tanto para consumo como para invernada.

Este lunes, la pista del norte cordobés sirvió como una suerte de anticipo de lo que puede esperarse en los próximos días en materia de precios de la carne: nuevas subas, que se se acumulen sobre las ocurridas en las semanas anteriores, como consecuencia de la devaluación, tras el triunfo sorpresivo de Javier Milei en las elecciones PASO.

En total, salieron a la venta en la SRJM 1.584 cabezas (600 Gordos y 984 animales de Invernada) y hubo subas para todas las categorías.

Como parámetro, los novillitos de hasta 350 kilos -principal categoría para consumo- se cotizaron a un máximo de $ 750, con una suba del 11,9% en una semana y acumulando casi un 40% en un mes.

Y en la invernada, los terneros treparon hasta $ 820, lo que significa un 12,1% más que hace siete días y un alza del 61% desde el 17 de julio.