
Diversas instituciones académicas, científicas y tecnológicas bonaerenses abren sus puertas al público con una variada propuesta de actividades gratuitas y para todas las edades.
[ad id=»131706″]
La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsa entre el 2 y el 8 de octubre próximos la vigésima primera edición de la Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, a través del desarrollo de actividades -gratuitas y para todas las edades- pensadas por la comunidad científica y tecnológica para divulgar y popularizar el conocimiento generado en las distintas instituciones científicas y académicas de todo el país.
En esta oportunidad en la provincia de Buenos Aires se podrá participar de una nutrida agenda de propuestas que incluyen actividades como talleres, charlas, visitas guiadas a laboratorios, muestras interactivas y proyecciones, organizadas por diversas instituciones, entre ellas, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en diversas locaciones de las ciudades de Azul, Quequén, Tandil y Olavarría; la Universidad Nacional de General Sarmiento, en la localidad de San Miguel; la Universidad Nacional de José C. Paz, en el municipio homónimo; el CONICET Bahía Blanca en dicha ciudad bonaerense; el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores del CONICET La Plata y el Museo de La Plata, en la capital provincial; el Instituto de las Culturas (UBA-CONICET), en las localidades de Mercedes y Luján; la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en su sede central; y la Universidad Nacional de San Martín, desde su Instituto de Nanosistemas.
Para participar de las actividades se sugiere consultar lugar, fecha, horario y datos de contacto (para las que requieran inscripción previa) en el sitio www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar en cuyo buscador se podrá filtrar por palabras clave, modalidad, provincia, fecha, área de conocimiento o institución organizadora. Además, durante toda la semana se publicará en el perfil de Facebook @semanacyt una agenda diaria de actividades sugeridas.
[ad id=»129172″]